sábado, 10 de marzo de 2012

MI PLANTA DE NARANJA LIMA (JOSÉ MAURO DE VASCONCELOS)

Con solo cinco años, Zezé es capaz de llevar a su hermanito a descubrir el Amazonas o a visitar el parque zoológico, aunque el primero sea apenas un charco y el segundo, el gallinero que hay en el patio de su casa. Corre el año 1925 y el barrio es uno de los más pobres de Río de Janeiro, con sus propias formas de tristeza y violencia: un padre sin trabajo, unas Navidades sin regalos y una tunda tras otra cada vez que el diablillo que Zezé lleva dentro le sugiere hacer una nueva travesura. En las calles se gana unas monedas como limpiabotas y cantante, pero él intuye otro futuro para sí mismo, porque en la escuela es el preferido de la maestra y asegura que algún día será poeta. Con esa pureza en la mirada, Zezé descubre el mundo, la vida, la tristeza y la ternura, conversando sin parar con Minginho, su arbo-lito de naranja lima, y refugiándose en el cariño del portugués, ese hombre refinado que empezó siendo su peor enemigo...

 Más de un millón y medio de ejemplares vendidos.


Pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

TAN HUMANA ESPERANZA (ALESSANDRO MARI)


Mediados del siglo XIX. Con el trasfondo de una Italia que aún no es una nación, cuatro jóvenes viven destinos paralelos, cada uno siguiendo un camino lleno de obstáculos. Colombino es un huérfano tocado con la simplicidad de los campesinos y de los santos, abocado a un amor imposible, cuyo único sostén en la vida desaparece con la muerte de su único amigo, el cura del pueblo; Leda es una mujer astuta y hábil, una superviviente que conoce la cárcel y acaba dedicada a la oscura actividad del espionaje, donde es tan fácil manipular como ser utilizado; Lisander es un pintor aficionado a las lascivas aristócratas, un hombre con pocos escrúpulos, que intuye los beneficios de una nueva técnica que se conocerá como fotografía; y Garibaldi, un joven revolucionario, romántico, luchador, rebelde y perdidamente enamorado de la sensual Aninha.

Premio Edoardo Kihlgren Opera Prima 2011. Finalista Premio Alassio 100 Libri - un autore per l'Europa 2011. Premio Viareggio Repaci - sezione narrativa 2011. Premio Letterario Massarosa 2011.


Pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

DIARIO DE INVIERNO (PAUL AUSTER)

En un día de nieve, a punto de cumplir 64 años, Paul Auster evoca la intensa historia de su vida: los años de infancia en Newark, su temprana afición por el béisbol, la adolescencia en la que conoce el amor y el sexo, sus años en París, las casas en las que ha vivido, su pasión por el cine y la lite-ratura... Es un balance que incluye también un «inventario de cicatrices», las provocadas por los desengaños amorosos y por las pérdidas, la muerte de su madre, el accidente de coche que casi les cuesta la vida a él, a su mujer y a su hija... Diario de invierno tiene la magia de todas las novelas de Auster, con el añadido de que se trata de su obra más cercana y personal; en ella, el lector descubrirá hasta qué punto las vivencias del autor configuran su universo literario.

Pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

EL MAPA DEL CIELO (FÉLIX J.PALMA)

A finales del siglo XIX encontramos a H. G. Wells tras la publicación de La guerra de los mundos; a Garrett P. Serviss, un escritor que asegura que los habitantes de Marte ya han visitado la Tierra; y a Emma Harlow, una muchacha en busca de alguien capaz de cautivar al público con historias de marcianos, selenitas y otros seres del firmamento. Ahora, todos los sueños están a un paso de convertirse en pesadillas. Con ritmo imparable, El mapa del cielo nos lleva del corazón de la Antártida a la amenaza alienígena, en un mundo donde las visiones de Wells y Poe cobran vida y alteran el tejido de la realidad. «Sumérjanse en las páginas de nuestra historia, intrépidos lectores, y descubran qué es más fácil: sobrevivir a una invasión marciana o conquistar el corazón de una dama que no cree en el amor.»

Página oficial del autor


EL MAPA DEL TIEMPO (FÉLIX J. PALMA)

Londres, 1896. Desde la muerte de su amada Marie, la vida de Andrew Harrington carece de sentido. Su única esperanza sería evitar un crimen… que ya se ha cometido. Por eso se arriesga a cumplir uno de los grandes sueños del hombre: viajar en el tiempo. Con la ayuda del mismísimo H. G. Wells, involucrado sin quererlo en esta historia, tratará de impedir que Jack el Destripador asesine a Marie Kelly, la prostituta de Whitechapel de quien Andrew quedó prendado años atrás. Bien sabe que los efectos de reescribir el pasado pueden ser nefastos, pero ante una persona enamorada ni siquiera el destino es una barrera infranqueable. Esta es una opinión compartida con Claire Haggerty, una joven que no halla su lugar en la sociedad victoriana y que ha tomado una decisión: escapar hacia el futuro sin mirar atrás... y sin reparar en las consecuencias.

Página oficial del autor

EL CONFIDENTE (HÉLÈNE GRÉMILLON)

París, 1975. Al día siguiente de la muerte de su madre, Camille encuentra en su correo una carta extraña: en ella, un tal Louis le explica una historia que se remonta a los años treinta y se prolonga en la Francia ocupada por los alemanes. A través de aquella carta, y de las otras que siguen llegando cada martes, la joven descubre otras vidas, otra época y muchos secretos. Las certezas se hunden poco a poco a medida que avanza en ese relato de sueños truncados repleto de detalles, indicios, fechas y datos, que hacen que en Camille vaya creciendo el deseo de saber y, sobre todo, la sospecha de que la historia que está leyendo está íntimamente ligada a la suya.

Pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

TU ERES EL MAL (ROBERTO CONSTANTINI)

Roma, 11 de julio de 1982. Elisa Sordi, una joven empleada en una sociedad inmobiliaria del Vaticano, desaparece sin dejar rastro. Esa noche Italia juega la final del mundial de fútbol contra Alemania, y nadie tiene muchas ganas de trabajar. Tampoco Michele Balistreri, joven y arrogante comisario de policía con un pasado oscuro a sus espaldas, que se hace cargo del caso sin mucho interés. Poco después aparece el cuerpo sin vida de Elisa. Veinticuatro años más tarde, Balistreri vuelve a toparse con ese antiguo caso que aún le remuerde la conciencia. Giovanna Sordi, la madre de Elisa, se ha suicidado saltando desde el balcón de su casa. Balistreri, ahora jefe de la Brigada de Extranjería es un policía y un hombre muy diferente, que mantiene a raya a sus propios demonios a base de antidepresivos. El suicidio de la anciana alimenta sus remordimientos y le empuja a reabrir el caso. Pero hacer justicia a Elisa Sordi después de 24 años tendrá un precio muy alto. El policía sacará a la luz una verdad infinitamente peor que el cúmulo de mentiras bajo el que está sepultada, y tendrá que afrontar un mal tenaz y con múltiples caras, a cual más terrorífica.

Pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas


EL PUENTE DE LOS ASESINOS (ARTURO PÉREZ-REVERTE)

La séptima entrega de las aventuras de Alatriste nos lleva a una Venecia muy distinta de la que conocemos: fría, invernal, peligrosa y llena de sicarios y conspiradores en la sombra. El capitán Alatriste será reclutado por el Estado español para una de sus misiones más difíciles: terminar con la vida del dux durante la misa de Navidad e imponer por la fuerza un gobierno favorable a la corte del rey católico en ese estado de Italia. Alatriste no sabe que en su aventura tendrá que saldar cuentas con viejos enemigos...

Página oficial del autor

Para leer un fragmento, pulsa aquí y luego en la pestaña Fragmentos