domingo, 27 de noviembre de 2011

TRILOGÍA DE DEPTFORD (Robertson Davies)

Las tres novelas contenidas en este volumen tejen una historia original y sumamente entretenida que nos traslada desde un pequeño pueblo canadiense hasta los Alpes suizos y nos da a conocer a un fascinante elenco de personajes. Robertson Davies fue un novelista en el sentido clásico, un soberbio contador de historias de las que transportan y cautivan al lector, pero también fue un humanista, un autor cuya vasta cultura nos ilumina sobre temas como el psicoanálisis y la mitología, el arte y el misticismo, la historia y la identidad.


Argumento:


En Deptford, un pueblecito canadiense, Boy Staunton le lanza una bola de nieve a un compañero de clase, Dunstan Ramsay, pero éste consigue esquivarla y la bola termina golpeando a una mujer embarazada que paseaba con su marido. A consecuencia del golpe y la caída en la nieve, la señora Dempster da a luz prematuramente a un niño débil y con ciertas carencias: Paul. Así es como un hecho fortuito marca para siempre a los tres protagonistas de estas novelas y a toda la comunidad de Deptford. Boy Staunton se convierte en un hombre astuto y sin escrúpulos que amasa una gran fortuna; Paul Dempster desaparece del pueblo cuando es apenas un crío, y la aventura que vive le permitirá adoptar una nueva personalidad y cambiar su destino; Dunstan Ramsay será un excéntrico profesor que se revelará como «el quinto en discordia», el personaje que sirve de enlace entre todos.


Este libro fue recomendado por la Librería Oletvm, de Valladolid:



EL JARDIN OLVIDADO (Kate Morton)

Inglaterra, 1913. Todo comienza con una niña en un barco y una mujer misteriosa que la esconde en un rincón y le pide que no se mueva hasta que venga a buscarla. Pasan las horas y la mujer no llega. El barco zarpa llevando a bordo a una niña sola y asustada, primorosamente vestida y con un cuento de hadas en la maleta... Muchos años más tarde, Cassandra, una joven australiana, hereda de su abuela una propiedad al otro lado del mundo: una cabaña abandonada y en ruinas en la ventosa costa de Cornualles. ¿Por qué habrá comprado su abuela una casa en un lugar tan lejano y solitario? ¿Qué espera que su nieta vaya a buscar allí? Cassandra emprende un largo viaje que la llevará a un pasado sombrío en una elegante mansión, a un jardín tapiado y olvidado donde ha crecido la maleza, a unos maravillosos cuentos de hadas que relatan una historia de madres e hijas, de tesoros, maldiciones y secretos.

Pincha aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

MI HERMANA VIVE SOBRE LA REPISA DE LA CHIMENEA (Annabel Pitcher)

Desde el atentado, Jamie no ha llorado. Sabe que debería haberlo hecho, como su hermana Jasmine, como su madre y su padre, quienes aún lloran la muerte de Rose. Todos se han esforzado en repetirle que la cosa mejoraría con el tiempo, pero es mentira, una de esas mentiras que a los adultos les da por soltar en tales situaciones. De hecho, en estos cinco años las cosas no han hecho sino ir a peor: papá se ha convertido en un irresponsable incapaz de hallar consuelo y su único refugio es la bebida; mamá, harta de tanto sufrimiento y de resignarse a un matrimonio reducido a cenizas, los abandonó para irse a vivir con otro hombre; Jas, por su parte, intenta como puede superar la pérdida de su hermana gemela al tiempo que lidia con sus propios problemas de adolescente. A sus diez años, y con la salvedad de su gato Roger, Jamie está solo, incapaz de entender muy bien a quienes lo rodean y con un montón de preguntas sin respuesta flotando en su cabeza.
La cosa no mejora mucho cuando su padre decide dejar Londres y trasladarse con él y con Jas al Distrito de los Lagos, aunque al menos ahora no se ve obligado a explicar una y otra vez cómo se siente. De hecho, será allí donde encontrará cierto apoyo: un fabuloso disfraz de Spiderman, una compañera de clase musulmana, recién llegada como él, llamada Sunya, y un anuncio de televisión en el que se buscan talentos. En todo ello Jamie hallará la fuerza suficiente como para soñar que todo vuelva a ser como antes.


Página de la autora

Pincha aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

1Q84 (Haruki Murakami)

En japonés, la letra Q se pronuncia como el número 9. El 1984 de la novela es 1Q84, un mundo casi idéntico al nuestro pero con sutiles diferencias, el universo que Murakami en la plenitud de su arte literario ha creado para volcar en él su talento, su magia, su capacidad para hilvanar tramas, asombrar, atrapar al lector. Parte de thriller, parte de novela fantástica, parte de novela social, una obra maestra que ha llegado al número uno en las listas de libros más vendidos en España.

Argumento:

Aomame y Tengo no han vuelto a verse desde que se conocieron, cuando tenían diez años y se enamoraron místicamente, pero el recuerdo de aquel breve encuentro sigue vivo y latente entre ellos. En 1984 rondan la treintena y llevan unas vidas solitarias y en apariencia anodinas: Aomame trabaja en un gimnasio y ama el ejercicio físico, y Tengo se gana la vida impartiendo clases de matemáticas. Pero ambos tienen un fondo secreto: él se prepara para ser novelista y su editor le ha encargado un editing sobre La crisálida del aire, un libro escrito por una enigmática adolescente, mientras que ella es una asesina a sueldo. Las vidas de ambos cambiarán -o quién sabe, tal vez sigan el plan establecido desde que se conocieron- cuando Aoame, después de asesinar limpiamente a su última víctima en un hotel empiece a tener experiencias extrañas y recuerdos que no encajan con su pasado, como si hubiese entrado en una dimensión paralela.

Por su parte, Tengo descubre que el autor de La crisálida no es quien parece ser, y sus pesquisas lo llevan tras la pista de una organización llamada «Vanguardia», que podría estar detrás de las sutiles modificaciones en la realidad cuyo objeto es dominar el mundo. Sea como sea, al llegar a este punto nosotros, los lectores, acabamos de adentrarnos en un auténtico laberinto de textura onírica del que sólo Haruki Murakami conoce la salida.

A continuación, el booktrailer:



lunes, 21 de noviembre de 2011

EL HOMBRE DEL CORAZON NEGRO (Ángela Vallvey)

La denuncia de una viuda por la desaparición de sus cinco gatos, y la infundada sospecha de que los culpables son unos vecinos rusos de carácter huraño, es el punto de arranque de esta historia con tintes de crónica periodística y pulso de thriller policiaco. Sigrid Azadoras, policía experta en artes marciales, será la encargada de iniciar unas pesquisas de un caso sin importancia pero que la llevarán inesperadamente a adentrarse en las redes de las mafias del Este, donde quedan atrapadas miles de mujeres, como Polina, una moldava de quince años que se ve envuelta en una pesadilla... De un sótano de Estambul al Moscú de la década de los sesenta, de la periferia del Madrid actual al accidente nuclear de Chernóbil, Ángela Vallvey nos sumerge en los orígenes de la mafia, las estructuras delictivas que surgieron tras el desmoronamiento político y económico de la Unión Soviética y que siguen actuando con impunidad en nuestra sociedad.

Pincha aquí y luego en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

A continuación, una entrevista a la autora en el programa Periodista Digital:

domingo, 20 de noviembre de 2011

LOS ENAMORAMIENTOS (Javier Marías)

«La última vez que vi a Miguel Desvern o Deverne fue también la última que lo vio su mujer, Luisa, lo cual no dejó de ser extraño y quizá injusto, ya que ella era eso, su mujer, y yo era en cambio una desconocida…» Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, considerado como uno de los mejores novelistas contemporáneos. María Dolz, la narradora y protagonista, sólo supo su nombre «cuando apareció su foto en el periódico, apuñalado y medio descamisado y a punto de convertirse en un muerto: lo último de lo que se debió de dar cuenta fue de que lo acuchillaban por confusión y sin causa».
Con una prosa profunda y cautivadora, esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi universalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades.

Página oficial del autor

Pincha aquí y en la pestaña Fragmentos para leer las primeras páginas

A continuación el vídeo de presentación de la novela en el Círculo de Bellas Artes:

YO CONFIESO (Jaume Cabré)

El Vial es un violín que ha pasado por diversas manos –algunas nada inocentes– hasta acabar en la caja fuerte de un anticuario barcelonés. Todo el mundo se siente embrujado por su música, pero sólo el pequeño Adrià descifrará la perturbadora historia que ocultan sus notas. Una novela de novelas que habla de amor y amistad, de culpa y venganza, y, sobre todo, de las múltiples caras de la maldad humana.



Pincha aquí para leer un fragmento

Página oficial del autor

A continuación, el booktrailer:

RECETAS CON HISTORIA (Ángeles Díaz Simón)

Prólogo de Ángeles Caso. Las albóndigas de Asurbanipal, las galletas saladas de los soldados romanos, los contundentes potajes de los visigodos, la cocina especiada de al-Ándalus… hasta el refinamiento francés del siglo xviii, con sus espárragos a la Pompadour. Este exquisito recorrido histórico nos lleva de las tabernas egipcias a los banquetes de los Médici en la Italia renacentista, y de la sana frugalidad de los griegos al festín de exóticos olores y sabores que nos trajo el Nuevo Mundo. Descubrirás muchos aspectos sobre la cocina y los alimentos a lo largo de la historia que quizá desconozcas. Te asombrará saber cómo han evolucionado gustos y costumbres, y también cuántas cosas han permanecido casi inalterables durante milenios. Y sobre todo, podrás preparar en casa una cena medieval o un refrigerio como el que tomaban los omeyas, con recetas adaptadas al gusto y a los productos actuales.

Pincha aquí y luego en la pestaña Imágenes para ver el interior del libro

sábado, 19 de noviembre de 2011

EL HERMITAGE EN EL PRADO


Por primera vez, el Prado acoge 170 obras –entre piezas arqueológicas, objetos de artes decorativas, pinturas, esculturas y dibujos– del espectacular Museo del Hermitage de San Petersburgo, uno de los más grandes e importantes del mundo. Una ocasión única para conocer auténticas maravillas como Bebedora de absenta de Picasso o el Vaso de flores en cristal de roca, oro y diamantes del que fuera joyero de la familia imperial, Carl Fabergé.

A continuación, video sobre la exposición, que permanecerá en el Museo Nacional del Prado del 8 de noviembre al 26 de marzo del 2012.





lunes, 7 de noviembre de 2011

EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO (Patrick Rothfuss)

Después de El nombre del viento, la segunda entrega de la trilogía.

Kvothe, el legendario guerrero oculto bajo la piel de un simple posadero, continúa narrando la increíble historia de su vida: cómo aquel niño huérfano se convirtió en un joven osado. Kvothe se va convirtiendo en mito pero sigue adelante impulsado por dos sentimientos muy humanos: lograr el amor de la hermosa y esquiva Denna, y vengarse de los Chandrian, los seres oscuros que masacraron a su familia.

Aquí os dejo el booktrailer: