domingo, 27 de noviembre de 2011

1Q84 (Haruki Murakami)

En japonés, la letra Q se pronuncia como el número 9. El 1984 de la novela es 1Q84, un mundo casi idéntico al nuestro pero con sutiles diferencias, el universo que Murakami en la plenitud de su arte literario ha creado para volcar en él su talento, su magia, su capacidad para hilvanar tramas, asombrar, atrapar al lector. Parte de thriller, parte de novela fantástica, parte de novela social, una obra maestra que ha llegado al número uno en las listas de libros más vendidos en España.

Argumento:

Aomame y Tengo no han vuelto a verse desde que se conocieron, cuando tenían diez años y se enamoraron místicamente, pero el recuerdo de aquel breve encuentro sigue vivo y latente entre ellos. En 1984 rondan la treintena y llevan unas vidas solitarias y en apariencia anodinas: Aomame trabaja en un gimnasio y ama el ejercicio físico, y Tengo se gana la vida impartiendo clases de matemáticas. Pero ambos tienen un fondo secreto: él se prepara para ser novelista y su editor le ha encargado un editing sobre La crisálida del aire, un libro escrito por una enigmática adolescente, mientras que ella es una asesina a sueldo. Las vidas de ambos cambiarán -o quién sabe, tal vez sigan el plan establecido desde que se conocieron- cuando Aoame, después de asesinar limpiamente a su última víctima en un hotel empiece a tener experiencias extrañas y recuerdos que no encajan con su pasado, como si hubiese entrado en una dimensión paralela.

Por su parte, Tengo descubre que el autor de La crisálida no es quien parece ser, y sus pesquisas lo llevan tras la pista de una organización llamada «Vanguardia», que podría estar detrás de las sutiles modificaciones en la realidad cuyo objeto es dominar el mundo. Sea como sea, al llegar a este punto nosotros, los lectores, acabamos de adentrarnos en un auténtico laberinto de textura onírica del que sólo Haruki Murakami conoce la salida.

A continuación, el booktrailer:



No hay comentarios:

Publicar un comentario